sábado, 6 de febrero de 2016

PP y Podemos almas gemelas



Después de las elecciones generales del 20D ha habido un continuo ir y venir de noticias un día tras otro por parte de un partido y de otro. Desde la pelea interna del PSOE contra su líder Pedro Sánchez para marcarle el terreno para que no negociara ni con el PP ni con Podemos (algo llamativo cuando varios gobiernos autonómicos se han conseguido con alianzas de PSOE-Podemos). Por otro lado el PP que antes de negarse a ir a una investidura se ha negado al diálogo ya que era o “hacéis lo que yo quiero o nada”. Y por supuesto lo más asombroso es el no que dio Rajoy al rey para ser el candidato que intentara formar gobierno.
Después de esta negativa de Rajoy, al líder del PSOE le ha tocado intentar recalar los apoyos suficientes para conformar un gobierno lo cual parece casi una tarea imposible dadas las trabas que unos y otros están poniendo para que esto  no ocurra. Estas trabas vienen por parte del PP y Podemos que parecen almas gemelas ya que salvando la distancia tanto los unos como los otros están tratando de poner cada día el listón más alto para que Pedro Sánchez se estampe contra el suelo y no le quede más remedio que decir “me rindo” y convocar unas nuevas elecciones.
La estrategia del PP es bien clara, decir a todo no con tal de ocultar su miserable actitud de los últimos 25 años en los cuales ha utilizado la política para enriquecerse con dinero público. Su posición es evidente: “Yo no presento mi candidatura a la presidencia porque no hacéis lo que yo quiero”. Esta posición caciquil califica perfectamente al PP que no muestra ningún arrepentimiento por todos los casos de corrupción ya que cada día que pasa sale un caso nuevo. Y todavía les llama la atención por qué nadie quiere saber nada de ellos. No es cuestión de apoyar a un partido que por ideología está en lado contrario. Es porque es un partido podrido por la corrupción y llega al punto de no mencionarla ni tomar las medidas judiciales e internas de partido para pulir una imagen que yo creo nunca van a limpiar. Lo del PP es para estudio, ya que todavía no entiendo cómo pueden salir a hacer declaraciones en contra de los demás sin que se les caiga la cara de vergüenza. El otro día el señor Rajoy dijo que iba a decir no a Pedro Sánchez porque se quería juntar con los antisistema y con los que rompen España. Y yo me pregunto: ¿El que roba dinero de las arcas públicas, no es el que rompe el sistema democrático? Es decir, hay gente aquí que con la bandera española nos ha robado y nos han recortado por todas partes para pagar la deuda pública que unos pocos han causado. Y aquí no pasa nada. Para mí antisistema es el que se carga la democracia en cuanto a que se ríe de los ciudadanos mientras nos roba la cartera.
Por otro lado está Podemos, que tiene una estrategia parecida a la del PP ya que dice al PSOE “o haces lo que yo digo o no voto tu investidura”. El señor Iglesias ya ha confirmado que si está Ciudadanos ellos no estarán. Es más que tienen que estar ellos y además él ya se ha pedido la vicepresidencia y varios ministerios. ¿No decía el señor Iglesias que si no ganaba no formaría parte de ningún gobierno? En qué quedamos. Creo que Podemos ha perdido el rumbo y no ha entendido lo que los ciudadanos han querido decir en la urnas que es que no quieren gobiernos con mayoría absoluta y que quieren un consenso amplio para que se hagan reformas que favorezcan a los ciudadanos más desfavorecidos. Creo que han tardado muy poco a parecerse a la casta y creen muy poco en el diálogo ya que quieren imponer su criterio sin pensar en los ciudadanos que no les han votado. El señor Iglesias tiene un defecto muy gordo que es el querer conseguir algo sí o sí aunque la inmensa mayoría diga que no. Y eso en una persona que se le llena la boca diciendo que es un demócrata no cuadra.
Teniendo en cuenta todo lo dicho PP y Podemos tienen algo en común que es el no dialogar con nadie a no ser que haga lo que ellos digan y además están mirando con reojo las encuestas porque creen que serían los más favorecidos ante la convocatoria de unas nuevas elecciones. ¿Por qué digo esto? Porque esta semana PP y Podemos se han puesto de acuerdo en adelantar la investidura lo cual se entiende en recortar el margen de negociación de Pedro Sánchez para no tener los apoyos suficientes.
Y si PP y Podemos se parecen tanto ¿Por qué no se ponen de acuerdo para gobernar? Total, ya han creado el ambiente surrealista para que esto ocurra.