lunes, 30 de diciembre de 2013

6 meses sin tren del tramo Palencia-Burgos



Ya han pasado 6 meses desde ese 1 de junio en el cual a los usuarios del tren Palencia-Burgos se nos informó de que los dos trenes que teníamos a primera hora de la mañana desaparecían de “golpe y porrazo”. Lo más indignante de esto fue que NO se nos informó previamente de tal situación para hacer una previsión de quejas o de ultimar los viajes  a Burgos de otra forma. Vamos lo que se dice de manera vulgar que nos “dieron una puñalada trapera”.
El tema es que a un número significativo de palentinos se nos ha arrebatado este medio público y nos hemos tenido que buscar la vida de la mejor manera posible para seguir yendo todos los días a Burgos y así evitar problemas mayores.
Es repugnante (Porque no se puede definir de otra forma) la falta de sensibilidad de la cúpula de RENFE que lleva años apostando por una minoría adinerada para darles los mejores trenes, hablo del AVE, y mientras tanto ha ido quitando y encareciendo los cercanías y media distancia para ver si así iba disuadiendo a la gente obrera de utilizar dicho medio de transporte. El maltrato es evidente e incuestionable. Me repudia por otro lado que una empresa pública como RENFE utilice nuestros impuestos para dar satisfacción a los que más tienen y quita la movilidad a trabajadores, estudiantes y jubilados. Todo esto ha pasado con el silencio de casi todos y sólo los que lo sufrimos todos los días vemos lo doliente que es ver a la gente no pegar ojo porque no sabe de buenas a primeras como va  a poder ir a estudiar o a trabajar o por ejemplo a una consulta médica.
Es tal la mala organización de RENFE y a su vez su mala idea que en el tramo de Palencia-Burgos el primer tren que sale por la mañana es a las 12:06. Y yo me pregunto ¿Quién coge ese tren a esa hora? ¿Acaso no sería más rentable uno a primera?
En definitiva, no se ha pensado que la gente normal si pierde este medio de transporte, primero quizá no tenga carnet de conducir, o bien lo tenga pero no tenga coche y ¿quién es el majo que con un salario cada vez más reducido se puede sacar el carnet de conducir o comprarse un coche? Claro, los más avispados pueden decir que se compren un coche de segunda mano y los que sufrimos esto decimos claro un coche de segunda mano que te deje tirado a las primeras de cambio o bien te lleve en el peor de los casos a tener un accidente serio. Estamos hablando de 180 km al día, si vas cinco días a la semana son 900 km y al mes 3600 km y al año 39600 km aproximadamente. Y mientras tanto los dirigentes políticos inaugurando nuevos tramos de AVE para hacer la rosca a los que mandan este país los más ricos, los que evaden impuestos, etc…
La hemorragia sigue ya que el Ayuntamiento de Palencia no ha hecho nada por detener esta situación, es más ha pasado del tema, claro ellos no se desplazan y si lo hacen, se lo pagamos todos, por lo tanto así es imposible que los políticos entiendan los problemas de su gente. Eso sí, hasta hace muy poco, todos los palentinos pagamos a algunos concejales la zona de aparcamiento (Más conocida como ORA). Por otro lado, es más importante que Palencia tenga campos de golf quizá lo que se quiere es batir el record Guiness siendo la ciudad más pequeña con más campos de golf. Una pregunta ¿Quién juega al golf en Palencia? Los que vamos a Burgos todos los días no. ¿Tan difícil es pensar que es inviable que dos capitales de provincia queden aisladas?  A qué está esperando el ayuntamiento a hablar con RENFE sobre este asunto? En el 2015, que es cuando hay elecciones municipales.
Si esto es así, quizá los afectados por esta situación hayamos perdido la fe en los que deberían ilusionarnos porque la Democracia realmente existe, ya que a día de hoy dudamos en que sea así.

domingo, 22 de diciembre de 2013

¿Navidad para todos?

Ya estamos inmersos en la Navidad y tengo por un lado la sensación de alegría por acabar un año y empezar otro con energías renovadas, compartiendo con los que tienes más cerca esta felicidad. Pero por otro lado, me viene otro sentimiento que es que por desgracia hay gente que no va a pasar una Navidad tranquila por diversas causas pero la mayoría provocadas por un  mismo agente que son los recortes prococados por la mala gestión de la banca y la permisividad de los gobiernos. No puedo entender por más que lo intento que a una familia haya que despojarla de una de las cosas mas maravillosas que pueda tener que es su hogar y que por otro lado a los bancos se les proporcione dinero para poder seguir haciendo la misma política que es llevar los capitales donde más productividad les dé olvidándose de los seres humanos que están destrozando. Lo grave del asunto y a su vez catastrófico es la pasividad de los políticos ante esta situación, cada minuto que pasa surgen nuevos casos de corrupción y me refiero a robar dinero público para intereses personales y los gobernantes no hacen nada. No hay ni al menos una dimisión ni por supuesto pedir disculpas públicas. Todo esto me lleva a pensar que ha terminado una época y empieza otra que es la sociedad cada vez más separada de sus gobernantes y cada vez más inmovil ante los problemas que suceden a su alrededor.
Yo al menos cada vez me siento más impotente ante esta realidad, veo que los ciudadanos tenemos una sensación de el "qué más da" y no pasamos a la acción. Tengo la convicción absoluta que parte de la solución del problema está en nuestras manos, creo que debe haber más movilizaciones pero todas ellas con un fin común y una misma consigna y no muchas minimovilizaciones con sinfín de lemas pero que  no llegan a nadie.
A mí me dan vergüenza la mayoría de los líderes políticos, sindicales etc. viven de nuestros impuestos y recortes, ayuntamientos que organizan eventos y no pagan a nadie, cargos públicos que no hacen nada y siguen ahí, privatización de sectores públicos...
Y  mientras tanto nos encontramos a gente sin ninguna expectativa favorable a corto plazo. También he de decir que gracias a la solidaridad de muchos se han podido almacener montones de kilos de comida para que al menos estas Navidades tengan algo positivo, lo más sangrante es ¿No lo deberían de hacer los gobiernos?
Para terminar deseo a los políticos que nunca pasen por este calvario y para el resto desearos una Feliz Navidad.