lunes, 27 de junio de 2016

Respetemos lo que el pueblo ha decidido



Ahora en caliente, después de las elecciones del 26J, podríamos hacer un análisis erróneo de lo que ha sucedido. Los medios de comunicación nos están y estarán bombardeando con opiniones dispares y muchas de ellas erróneas, como por cierto también fueron los distintos sondeos preelectorales. Bajo mi punto de vista, el voto del ciudadano es sagrado y si más de siete millones de ciudadanos han decidido que el PP sea el que lleve la iniciativa tiene que ser así y que los demás partidos no hagan juego de palabras con tal de alargar la puesta en marcha de un gobierno.
Para muchos puede ser incomprensible e irracional que el partido que ha sido el abanderado de la corrupción y los recortes sociales sea el que tenga más escaños, y no pase por todo esto a la oposición a hacer un acto de limpieza. Sin embargo, los datos objetivos (no las encuestas) dicen que el PP debe ser el que conforme un gobierno junto con otros partidos ya que este no tiene la mayoría suficiente como para valérselas por sí mismo. Es obvio que el PP tiene dialogar y consensuar y no imponer puesto que no tiene mayoría. Por lo cual tendrá que cambiar de estrategia y esperemos que no traicione otra vez a sus votantes negándose ante el rey a intentar unos acuerdos que le lleven a la investidura.
Un tema es todo lo que ha ocurrido dentro del PP sobre la corrupción y otra cosa es no respetar a sus votantes por haber tomado esa decisión. Creo que el tiempo puede dar o quitar la razón a unos y a otros. Esto  no quiere decir que el PP interprete los resultados como un mensaje que le lleve a seguir haciendo lo mismo y se olvide de sus casos de corrupción y siga sin hacer nada contundente. Que nadie olvide que le PP ha perdido cuatro millones de votos desde las elecciones de 2011 posiblemente por estos motivos.
Por otro lado, el PSOE debería olvidarse de si es la primera fuerza de izquierdas ya que Podemos finalmente no le ha ganado, y centrarse en hacer una oposición constructiva y frenar lo que ellos crean que no es justo para los ciudadanos. Porque si ha perdido en los últimos años cinco millones de votantes es porque una gran parte de la ciudadanía no está de acuerdo con el mensaje que transmite ni con su labor en la oposición. El PSOE debería plantearse hacer una oposición constructiva y renovadora que le haga volver a tener expectativas de volver a poder gobernar en un futuro.
Por último los partidos nuevos Podemos y Ciudadanos han visto truncadas sus expectativas de cambio ya que los primeros han vuelto a quedar terceros además de no pasar al PSOE (lo cual parecía su único objetivo) y los segundos han bajado en número de escaños. Estos dos partidos deberían hacer todo lo posible para que el PP siendo el más votado sea el que gobierne pero ahora tienen una ventaja: le pueden vetar todo lo que ellos han proclamado que está mal, por ejemplo, ley de educación, ley mordaza. Además pueden ayudar con sus votos a mejorar la sanidad pública, consensuar una ley anticorrupción fuerte, reformar la constitución, ayudas sociales amplias, etc.
Para acabar, hay una cosa clara a día de hoy, que es que el pueblo ha hablado y todo aquel que chille, grite y diga que esto no está conforme con los resultados de estas elecciones que se lo piense antes porque ahora mismo no estamos hablando de sondeos sino de lo que ha decidido el pueblo democráticamente.

miércoles, 8 de junio de 2016

Mentiras, mentiras y más mentiras



No ha empezado la campaña electoral y ya estamos viendo las primeras mentiras por parte de los partidos. Según la RAE la definición de mentira es la siguiente: “Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente.” Pues bien, los líderes de los principales partidos principales es lo que están haciendo, es decir, afirmar lo contrario de lo que piensan o hicieron hace nada.
Por un lado, al PP se le está llenando la boca diciendo que va a bajar los impuestos cuando durante cuatro años ha subido la inmensa mayoría de ellos. Además el señor Rajoy ha hablado con Europa diciendo que una de las primeras medidas que va a tomar si vuelve a gobernar es subir los impuestos. También están hablando de que ellos están haciendo muchas cosas por evitar la corrupción y no son capaces de tomar medidas con los cada vez más corruptos que tiene o ha tenido en sus filas. Por último, este partido habla de una gran coalición con PSOE y Ciudadanos pero imponiendo sus reglas. Para que haya un gran consenso entre varios partidos tiene que haber diálogo y cesión cosa que estos señores no entienden.
Por otro lado, tenemos a Podemos, un partido antagónico al PP pero con una cosa en común que es que ambos querían que se repitieran las elecciones ya que veían que podían mejorar los resultados de las últimas elecciones. La mentira principal en la que Podemos está cayendo es que ahora prometen un pacto con el PSOE cuando hace un mes lo podían haber firmado y no lo hicieron intentando convencer a la opinión pública que son un partido dialogante cuando por el contrario el señor Iglesias ha demostrado ser una persona muy poco dada a ceder y a permitir que alguien le lleve la contraria.
También tenemos a IU liderada ahora por Alberto Garzón el cual hace unos meses fue pisoteado por Pablo Iglesias diciéndole este que no veía la necesidad de que IU unida fuera a unas elecciones con Podemos y ahora como un “perrito faldero” Garzón cede ante todas las propuestas de Iglesias para confluir juntos. Alberto Garzón miente cuando dice que lo hace para que en España haya un cambio. Esto es una gran mentira ya que él sabe que lo hace por pura supervivencia ya que otras elecciones yendo sólo podría provocar la casi desaparición de su partido y como consecuencia la de su persona del panorama político.
En el medio están PSOE y Ciudadanos que si bien intentaron conformar gobierno ahora parecen enemigos cuando hasta hace nada eran casi hermanos. Por un lado el PSOE miente cuando dice que no tienen problemas internos y todos sabemos que los tiene ya que a más de uno le hubiera gustado quitar de en medio a Pedro Sánchez. También mienten con el caso ERE de Andalucía cuando defienden a Chaves y Griñán diciendo que ellos están limpios. Hombre limpios  no sé si estarán pero decir que no se enteraron de lo que pasaba al respecto, creo que es tratarnos de tontos. Por otro lado, Ciudadanos está jugando con una ambigüedad pasmosa ya que por un lado “tira los tejos” al PSOE y deja la puerta entreabierta al PP y también mienten porque hemos oído muchas veces decir a Rivera que él es partidario de que la lista más votada gobierne y es obvio que el PP fue el más votado y luego no le dejó gobernar. ¿Contradicción o mentira?
Está claro que con todo esto, los ciudadanos el 26J tendremos que reflexionar antes de introducir la papeleta en las urnas sobre quiénes han mentido menos. Y es obvio que detrás de un político mentiroso hay una persona que desprecia al pueblo.