miércoles, 19 de julio de 2023

El voto es sagrado

Desde que el Presidente del Gobierno anunció la convocatoria de elecciones generales para el domingo 23 de julio se ha activado en muchas tertulias televisivas cierto nerviosismo por la supuesta baja participación (cosa que solo ellos saben), hasta se ha afirmado que ha habido “mala fe” por haberlas convocado en estas fechas (dando por hecho que todo el mundo siente ese parecer). Otro de los argumentos en contra de esta fecha es el de las altas temperaturas del mes de julio y que según estos tertulianos va a impedir que la gente vaya a votar y sigo insistiendo según estos tertulianos. Llevamos varios años con una tendencia en auge que es que ciertos periodistas (o eso dicen que son) convierten su opinión en una máxima general diciendo cosas como “Los españoles piensan…”, “Todos creemos…”, “España se opone…” etc. Este tipo de frases introductorias para argumentar, dice mucho del que las expresa ya que tiene una visión de que todo el mundo pensamos igual y muestra muy poca empatía por la diversidad. Es algo así como “o piensas como yo o estás en contra mía”. Como digo, esta tendencia se está generalizando y creo que hay cierto nerviosismo por ciertas personas porque haya un cambio de tendencia política lo cual es respetable y digno, pero lo que no lo es, es que para intentar convencer se generalice una idea como que todo el mundo piensa igual porque normalmente cuando se hace eso se falta a la verdad en muchas ocasiones.

No es justo decir que una convocatoria electoral no me viene bien ya que habrá gente que así lo piense, pero otros no. Yo creo que estos tertuliano debieran enseñar a sus audiencias los años que costó poder tener el derecho de votar y expresar tus ideas libremente (concretamente 40 años). Lo que hay que sensibilizar a la gente es que muchos ciudadanos hace unos años lucharon y algunos perdieron su libertad y en el peor de los casos su vida por pedir algo tan básico como el voto, elegir democráticamente a las personas que quieres que te representen.

Por último, este tipo de tertulianos también ponen en entredicho que en democracia el que gana es el que tiene más votos y eso no es así en nuestro sistema electoral ya que es el que suma 176 votos a favor en el congreso. Lo que tendrían que analizar es por qué a algunos les cuenta llegar a ese número, pero este sería otro debate.

No hay comentarios:

Publicar un comentario